PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD ANTE EL COVID-19
TECNICARGAS DE COLOMBIA LTDA.
"EL BIENESTAR DE TODOS ES NUESTRA PRIORIDAD"
Lavado de manos
Medida que tiene el mayor rango de protección, ya que el 80% de las enfermedades se transmiten a través de las manos, por lo cual su práctica frecuente y responsable es de vital importancia para evitar el virus. Por tanto, se recomienda que se efectúe cada 3 horas aproximadamente y con una duración de alrededor de 40 segundos, mediante el uso de agua y jabón. Para ello la organización dispone de los insumos necesarios para realizar la higiene de manos, tales como jabón, agua limpia y toallas desechables, los cuales se encuentran en los lugares de acceso fácil y frecuente por parte de los trabajadores. |
Distanciamiento
Es importante que las personas mantengan una distancia de al menos 2 metros entre sí, a fin de que a eventual salida de las gotas de saliva o secreción de la persona infectada pueda alcanzar a llegar al suelo, evitando el contagio. Es importante mantener estricta distancia del área operativa a la administrativa, evitando aforo de los trabajadores en el lugar de trabajo, creando a su vez sensibilización por medio de carteleras informativas. |
Ingreso de visitantes
Por razones de seguridad es necesario restringir en lo posible el ingreso de visitantes a las instalaciones de la organización, efectuando posibles reuniones pendientes por medio virtual y/o telefónico. En caso de ser una medida estrictamente necesaria y de fuerza mayor, es necesario que el visitante adopte las medidas preventivas señaladas en el protocolo; para tal fin se dispone de un formato de ingreso donde se validan síntomas y se hace toma de la temperatura. Para el ingreso se debe hacer uso obligatorio de guantes y tapabocas. |
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para el manejo adecuado de residuos durante la emergencia.
|
CUIDADO DE VEHÍCULOS
|
MEDIDAS LOCATIVAS Es importante tomar las medidas pertinentes a nivel locativo, por ende:
|