Transporte de Carga en Colombia | Tecnicargas®
  • INICIO
  • Empresa
    • NOSOTROS
    • Protocolo Bioseguridad
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
    • TRANSPORTE DE CARGA CONSOLIDADO
    • TRANSPORTE DE CARGA EXPRESO
    • TRANSPORTE ESPECIALIZADO POR SECTOR
    • MUDANZA ENTRE CIUDADES
  • CONTÁCTENOS
  • FAQ
  • Solicitar Cotización

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD ANTE EL COVID-19
​TECNICARGAS DE COLOMBIA LTDA.

"EL BIENESTAR DE TODOS ES NUESTRA PRIORIDAD"
Asumimos con mucha responsabilidad y compromiso el reto de la prevención de riesgos y cuidado integral de la salud de nuestros trabajadores, clientes y visitantes, para evitar la propagación del virus COVID-19, implementando así el protocolo a seguir, teniendo en cuenta las medidas preventivas necesarias contempladas en el Decreto 666 de 2020.
HIGIENE Y BIOSEGURIDAD

​A continuación, se hará el planteamiento de las medidas más importantes que la empresa considera tener en cuenta para cortar la cadena de transmisión del COVID-19, bloqueando la salida del virus por boca y nariz y evitando que, mediante las manos contaminadas, el virus ingrese al cuerpo
protocolo de bioseguridad tecnicargas lavado de manos
Lavado de manos
Medida que tiene el mayor rango de protección, ya que el 80% de las enfermedades se transmiten a través de las manos,  por lo cual su práctica frecuente y responsable es de vital importancia para evitar el virus. Por tanto, se recomienda que se efectúe cada 3 horas aproximadamente y con una duración de alrededor de 40 segundos, mediante el uso de agua y jabón.

Para ello la organización dispone de los insumos necesarios para realizar la higiene de manos, tales como jabón, agua limpia y toallas desechables, los cuales se encuentran en los lugares de acceso fácil y frecuente por parte de los trabajadores.​
protocolo de bioseguridad tecnicargas distanciamiento social
Distanciamiento
Es importante que las personas mantengan una distancia de al menos 2 metros entre sí, a fin de que a eventual salida de las gotas de saliva o secreción de la persona infectada pueda alcanzar a llegar al suelo, evitando el contagio. Es importante mantener estricta distancia del área operativa a la administrativa, evitando aforo de los trabajadores en el lugar de trabajo, creando a su vez sensibilización por medio de carteleras informativas.
​
protocolo de bioseguridad tecnicargas visitantes
Ingreso de visitantes
Por razones de seguridad es necesario restringir en lo posible el ingreso de visitantes a las instalaciones de la organización, efectuando posibles reuniones pendientes por medio virtual y/o telefónico. En caso de ser una medida estrictamente necesaria y de fuerza mayor, es necesario que el visitante adopte las medidas preventivas señaladas en el protocolo; para tal fin se dispone de un formato de ingreso donde se validan síntomas y se hace toma de la temperatura. Para el ingreso se debe hacer uso obligatorio de guantes y tapabocas.
​

​Elementos de protección personal para la prevención del COVID-19
  • Tapabocas
  • Careta antifluido
  • Guantes
  • Overol blanco desechable
  • Botas de seguridad
Desinfección de superficies
Según estudios el virus puede sobrevivir en ciertas superficies más tiempo que en otras, por tanto se convierten en medios mecánicos de transmisión del virus. Por lo tanto, se cuenta con un procedimiento de limpieza y desinfección, previo a la apertura y posterior al cierre de la empresa, con hipoclorito de sodio por medio de la fumigadora correspondiente en la parte operativa y administrativa, tomando las medidas necesarias como el uso de elementos de protección personal para tal fin. El seguimiento se lleva por medio de inspección y los insumos dispuestos para tal fin deben desinfectarse periódicamente.

Los puestos de trabajo administrativos se desinfectan 2 veces al día con alcohol al 70%. A su vez se cuenta con un espacio designado estrictamente para el almacenamiento de estos elementos de limpieza y su respectiva hoja de seguridad.
IMPLEMENTOS A UTILIZAR

Para la desinfección adecuada se cuenta con los siguientes implementos:​ ​
Imagen
Jabón
Imagen
Hipoclorito de sodio
Imagen
Detergente
Imagen
Hidrolavadora
Imagen
Alcohol al 70% de concentración
Imagen
Blanqueador
protocolo de bioseguridad tecnicargas manejo de residuos solidos
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para el manejo adecuado de residuos durante la emergencia.
  • Separar los residuos como pañuelos desechables, servilletas u otro material que haya estado expuesto a fluidos nasales o bucales de personas enfermas, en una bolsa aparte del resto de los residuos.
  • No barrer en seco durante esta emergencia, dado que el virus puede estar en la superficie del suelo, suspenderse en el aire y poner en riesgo al personal. Es importante humedecer las superficies antes de barrer.
  • ​Hacer desinfección diaria de los contenedores por la persona encargada, asegurando que esta haga uso de los elementos de protección requeridos para tal fin.​
protocolo de bioseguridad tecnicargas cuidado de vehiculos

​CUIDADO DE VEHÍCULOS
  • Los vehículos deben ser limpiados periódicamente dentro de las cabinas (tracto camión, camiones, montacargas, camionetas, automóviles)
  • Los camiones deben ser lavados por fuera diariamente, teniendo en cuenta los implementos de desinfección y elementos de protección personal.
  • Cada vehículo que ingrese a la empresa debe ser fumigado con el detergente designado para tal fin.
​
protocolo de bioseguridad tecnicargas medidas locativas

​MEDIDAS LOCATIVAS

Es importante tomar las medidas pertinentes a nivel locativo, por ende:
  • Se suministraron casilleros dobles por trabajador con el fin de que uno sea exclusivamente para la ropa y elementos personales, y el otro para la ropa de trabajo, evitando así el contacto.
  • Se cuenta con canecas designadas para la disposición final de elementos de bioseguridad.
​
DETECCIÓN DE TRABAJADORES CON SINTOMATOLOGÍA ASOCIADA

Siguiendo con los lineamientos establecidos por el MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL por medio del Decreto 666 de 2020, es indispensable contar con la aplicación CoronApp, con el fin de reportar la sintomatología diaria, capacitando al personal sobre su manejo y haciendo que esta medida se cumpla. Así mismo, realizando seguimiento periódico a los trabajadores y, así, reconocer su estado de salud. Para esto fue necesario crear un Test de Sintomatología, el cual se efectúa a diario con la toma de temperatura, realizado con el Termómetro Infrarrojo.
PASOS A SEGUIR EN CASO DE PRESENTAR UNA PERSONA CON SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID-19
Imagen
En caso de detectar a un trabajador sospechoso de COVID-19 se debe efectuar comunicación directa vía telefónica con su EPS respectiva o la Secretaría de Salud al número 123, indicando su sintomatología y así llevar el caso a una posible prueba realizada por estas entidades.​
Imagen
En caso positivo de COVID-19 se debe hacer un listado con todas las personas que han tenido contacto estrecho en los últimos 14 días y remitirla a la Secretaría de Salud para que brinden las medidas correspondientes de aislamiento preventivo. Este reporte se debe hacer en la aplicación CoronApp.
Imagen
Se debe hacer limpieza (con alcohol al 70%) de todas las superficies con las que el trabajador reportado tuvo contacto directo y constante.
Imagen
Se debe llevar registro y seguimiento por parte de la ARL, informando la situación presentada y datos del trabajador (este reporte solo lo deben realizar las áreas encargadas y capacitadas para tal fin).
INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AL PERSONA

​En la organización, la sensibilización al personal del autocuidado es un factor indispensable, el cual se ha manejado por medio de charlas preventivas, folletos y carteleras informativas. Se realizó el suministro de tapabocas a los empleados; se dispone de zonas seguras para el uso de gel antibacterial y lavado de manos; se realizó el respectivo seguimiento a la adecuación de puestos de trabajo y desinfección de los mismos; y por último se tuvo en cuenta la ejecución de un test diario de síntomas con su respectiva toma de temperatura.
Picture
Pago online Transporte de carga Tecnicargas de Colombia
Imagen
Imagen
Imagen
Encuéntranos en
Imagen
TECNICARGAS DE COLOMBIA LTDA.
​NIT. 800090168-5
Imagen

© 2022. TECNICARGAS DE COLOMBIA LTDA. ALL RIGHTS RESERVED.

tecnicargas de colombia ltda
Imagen
Desarrollado por

  • INICIO
  • Empresa
    • NOSOTROS
    • Protocolo Bioseguridad
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
    • TRANSPORTE DE CARGA CONSOLIDADO
    • TRANSPORTE DE CARGA EXPRESO
    • TRANSPORTE ESPECIALIZADO POR SECTOR
    • MUDANZA ENTRE CIUDADES
  • CONTÁCTENOS
  • FAQ
  • Solicitar Cotización